Toda creación Gráfica tiene que establecerse sobre unas bases estéticas, que permitan el equilibrio general del conjunto.
La ordenación adecuada de los elementos de un diseño, ya sean texto o ilustraciones, están destinados a lograr impactar visualmente al público receptor de nuestro mensaje.
Abarcamos lo que se ha entendido como diseño gráfico a lo largo del tiempo:
El empleo de una identidad corporativa permite establecer un mensaje visual claro y definido que se pueda aplicar a todos los materiales que se utilicen para la proyección institucional de la empresa.
La apariencia, el aspecto externo y visual de una empresa, todo aquello que está indirectamente relacionado con el producto que vende, está intimamente relacionado con la identidad corporativa de la misma.
La Imagen Corporativa es la personalidad de la empresa, lo que la simboliza, y dicha imagen tiene que estar impresa en todas partes que involucren a la empresa para darle cuerpo, para repetir su imagen y posicionar esta en su mercado.
Y porque junto a la imagen real de una fotografía, simpre necesitamos acompañar formas irreales o concretas, geométricas o anamórficas, pudiendo presentarse como el único elemento comunicativo, y expresarlo todo.
Imprescindible para el Diseño gráfico, identidad corporativa, diseño editorial, catálogos, prospectos, publicaciones electrónicas PDF, embalaje, caligrafía, vallas publicitarias y grandes superficies, estrategias de comunicación, campañas de publicidad, anuncios prensa.
l Diseño Editorial precisa de lo que conocemos como maquetación para disponer correctamente todos los elementos del lenguaje:
Ilustraciones, textos, símbolos, fotografía, color, tipografía y espacio vacio.
Déjenos elaborar su material gráfico equilibrando todos los elementos de este lenguaje.